FROMAGO Cheese Experience vuelve en 2026

¿Te has quedado con ganas de más QUESO?

¡Te esperamos en Zamora del 17 al 20 de septiembre de 2026!

El valor de los quesos artesanales: tradición y autenticidad

Los quesos artesanos representan mucho más que un simple alimento ya que son una expresión de historia, cultura y tradición. A través de su elaboración, los queseros artesanales transforman la leche en un producto único, lleno de personalidad.

El queso artesano es un producto elaborado de manera manual o con mínima intervención mecanizada, utilizando técnicas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.

En este tipo de producción, se presta atención a cada detalle del proceso, desde la obtención de la leche hasta la maduración del queso. En muchos casos, el productor controla todo el ciclo, desde la cría de los animales hasta el punto en que el queso está listo para ser disfrutado.

La esencia del queso artesano está en la calidad de la materia prima y el respeto por los métodos ancestrales. La alimentación del ganado y las condiciones climáticas del entorno también influyen directamente en el sabor y la textura del queso, convirtiendo cada pieza en una obra singular.

El sabor de un queso artesano está marcado por la estacionalidad y los matices del proceso natural de fermentación. La leche de los animales, que se alimentan de pastos y hierbas locales, varía según la época del año, lo que influye directamente el producto final.

El queso artesano constituye la máxima expresión de su entorno, aunque la intervención del quesero es igualmente crucial ya que son ellos quienes ajustan factores como la temperatura, la humedad y el tiempo de maduración para desarrollar texturas y sabores únicos.

Algunos ejemplos de quesos artesanos son el Idiazábal del País Vasco, el Cabrales en Asturias o el Queso de Mahón en Menorca. Cada uno de estos quesos está intrínsecamente ligado a la tierra y a las prácticas locales, y ofrece una experiencia gastronómica que refleja la historia y el conocimiento de quienes lo producen.

El valor cultural de los quesos artesanos

Más allá del sabor, los quesos artesanos cuentan con una rica herencia cultural. La fabricación de quesos ha sido, desde tiempos inmemoriales, una actividad central en muchas comunidades rurales.

Los métodos de elaboración han pasado de generación en generación, y cada quesero aporta su toque personal a las recetas tradicionales. En este sentido, consumir queso artesano es también participar en la conservación de la historia y las costumbres locales.

Los quesos con denominación de origen protegida (DOP) son un claro ejemplo de la importancia cultural de estos productos. Estas certificaciones garantizan que el queso ha sido elaborado siguiendo los métodos tradicionales de una región específica, con ingredientes locales y bajo estrictos estándares de calidad.

Durante la feria de Fromago hemos contado con la presencia de varias DOP en nuestros stands. Entre ellas, CR DOP Queso Zamorano, DOP Queso Casín, Consejo Regulador Pro de la DOP Afuegal Pitu y Queso Mahón Menorca Artesano Torralba DOP.

Además, la producción artesanal suele estar estrechamente vinculada a la economía rural, donde pequeños productores dependen de su rebaño y de la tierra para generar su sustento. Al comprar queso artesano, los consumidores están ayudando a mantener vivas las pequeñas explotaciones familiares.

Además, el uso de ingredientes locales y el comercio a pequeña escala reducen la huella de carbono asociada con el transporte de alimentos a larga distancia por lo que la producción artesanal también promueve la biodiversidad de los alimentos.

Innovación en la tradición

Aunque los quesos artesanos se basan en métodos tradicionales, esto no significa que estén exentos de innovación. Muchos queseros están experimentando con nuevas combinaciones de sabores, ajustando procesos o desarrollando versiones de quesos tradicionales adaptadas a las tendencias gastronómicas actuales.

Algunos queseros están innovando con diferentes tipos de leche, combinando leche de vaca, oveja o cabra para crear quesos con texturas y sabores únicos. Otros juegan con los tiempos de maduración, o con el uso de hierbas y especias locales para dar un toque distinto y único a sus productos.

En definitiva, el queso artesano es mucho más que un producto alimenticio ya que es un reflejo de la dedicación, el arte y la herencia cultural de sus productores.

Suscríbete a nuestra newsletter

Bienvenido a nuestro Centro de Suscripción de Newsletter. Suscríbete en el siguiente formulario para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestra empresa.

× ¿Cómo podemos ayudarte?